Las contracciones son producidas en el útero, que es un músculo, y éste al encogerse y expandirse causa las contracciones. Pero cuándo debemos ir al hospital, te lo explicamos.
No se sabe realmente cuándo comenzará un parto, pero hay signos que nos indican que ya pronto va a iniciar. Uno de esos signos son los dolores de parto. Descubre cómo son las contracciones de parto.
Agatha Pichelin
10/diciembre/2008
(Revisado el 10/marzo/2017)
Las técnicas de relajación pueden ayudarte a controlar los niveles de estrés físico y emocional que implica el trabajo de parto. Es sabido que la relajación afecta al sistema nervioso simpático que asiste en el trabajo de parto. Poder relajarse entre contracciones se traduce, en muchas mujeres, en la...
Agatha Pichelin
10/diciembre/2008
(Revisado el 13/junio/2019)
Durante el trabajo de parto, muchas mujeres se sienten más cómodas si son tocadas, acariciadas o masajeadas. El contacto físico resalta la idea de que la otra persona se interesa por tí, que no estás sola.
Agatha Pichelin
10/diciembre/2008
(Revisado el 21/agosto/2017)
El dolor del parto es físico y no es fácil hacerlo desaparecer, pero como cualquier proceso de nuestro cuerpo, el dolor durante el parto está controlado por la mente.
Si se hace bien, el hipnoparto o parto con hipnosis puede reportar importantes beneficios: Es una forma natural de manejo del dolor. No hay medicamentos con posibles efectos secundarios para tí o tu bebé. Proporciona comodidad y relajación durante el parto. Puede reducir el estrés y el miedo durante...
El proceso del Hipnoparto se basa en el poder de la sugestión. La mujer que va a dar debe pensar en ideas positivas, sugestionándose y visualizándolas para relajar su cuerpo, orientar sus pensamientos, y controlar su respiración. Puede intentar hacerlo ella sola, sin ayuda (auto-hipnosis) o recibir asistencia de...
AVISO: Los contenidos publicados en Elembarazo.net se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.
Última actualización del portal: 27/02/2020