
Cuidados básicos tras una cesárea
Respecto a la alimentación en el posparto empezarás con los líquidos, y según vayas tolerando pasarás a la dieta blanda. También es posible que sientas cierto malestar por la acumulación de gases, es porque después de una cesárea los intestinos se vuelven algo perezosos, te ayudará caminar un poco, si el malestar persiste existe medicación que facilita su expulsión.
La zona de la cicatriz la notarás como algo adormecida e hinchada. Mientras estés en el hospital las enfermeras se encargarán de curarla cada día, una vez en casa deberás lavarla cada día con agua y jabón y secarla después con una gasa estéril, dando pequeños toques sin arrastrar para no llevarte los puntos. Seguramente en el hospital te aconsejen también un antiséptico, como la cloherxidina, si decides dar el pecho evita las soluciones con yodo porque pueden pasar a través de la leche materna.
Los puntos te los retirará a la matrona a los diez días de haber dado a luz. Mientras los lleves, ten mucho cuidado y no hagas esfuerzos, también te recomendamos que intentes dejar un rato al día al aire la cicatriz, sobre todo después de curarte, para evitar humedades y facilitar su correcta cicatrización.
Una vez te quiten los puntos, y el dolor te lo permita, aplica cada día sobre la cicatriz algún aceite o crema hidratante, tipo rosa mosqueta, para reducir su volumen y quede más unificada.
- Frequently asked questions labor, delivery, and postpartum care. Cesarean Birth. The American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). Recuperado de https://www.acog.org/~/media/For%20Patients/faq006.pdf?dmc=1&ts=20120731T1617495597 (Online 02/05/2019)
- Asociación Española de Matronas. Los consejos de tu matrona, apréndelo todo sobre tu embarazo y los primeros meses del bebé. Recuperado de https://aesmatronas.com/wp-content/uploads/2018/01/Los-consejos-de-tu-matrona.pdf